Obituario: Jose Luis Lopez Cobos.

El pasado viernes falleció en Berlín a consecuencia de un cáncer, el director de orquesta Jose Luis López Cobos.

Nacido en Toro (Zamora) en 1940, no tuvo una formación exclusivamente musical ("Yo vivía en el sur de España, en Málaga, en el año 46, donde no había nada. No había música, no había conciertos, no había orquesta, teatro, nada. Pero yo oía música en mi casa y yo de niño tuve la chance de tener unos padres a los que les gustaba la música y escuchaba ese tipo de música. Y también escuchaba mucho flamenco, porque era lo que se escuchaba en la radio, y también escuchaba mucha canción española, porque era lo que se tocaba allí, pero escuchaba también mucho de la otra música y me atrajo. Soy la prueba de que si a los niños, que todavía están en formación, se les siembra la buena música, crecerá la afición por ello". Llegó a afirmar en una entrevista). Tras acabar sus estudios de Filosofía en Madrid, decidió dedicar su vida a la dirección de orquesta, para lo que se diplomó en el Conservatorio de Viena en el área de Composición.
Apasionado mozartiano, fue el primer español en dirigir la orquesta de la ópera de la Scala de Milán.
Tras dirigir las mejores orquestas del mundo, fue director general de la Ópera de Berlín entre 1981 y 1990, director de la Orquesta Nacional de España entre 1986 y 2000 y de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati entre 1990 y 2000. Desde 2003 y hasta 2010 fue director musical del Teatro Real de Madrid.
Junto con Enrique García Asensio, Odón Alonso y Antoni Ros-Marbá formaba parte de una generación de grandes directores de orquesta españoles muy reconocidos en el exterior y continuadores de la labor del gran Ataulfo Argenta en la música española de posguerra.

Descanse en paz.

In memoriam


No hay comentarios:

Publicar un comentario