OBITUARIO: Maria Dolores Pradera.




Si en alguna ocasión, el Diccionario de la RAE lleva fotografías ilustrativas de sus definiciones, al lado de la definición de “Dama”, debería aparecer la foto de Maria Dolores Fernández Pradera.


Una mujer que no dejó de trabajar hasta el último instante de su vida, y murió ayer a los 91 años de edad.

Siempre que se habla de ella se la recuerda sobre todo por su actividad como cantante, acompañada a la guitarra por su “Gemelos, y poniendo voz a las inolvidables canciones de varios autores sudamericanos: el mexicano José Alfredo Jiménez, el cubano Miguel Matamoros, el uruguayo Alfredo Zitarrosa, el argentino Atahualpa Yupanqui, la chilena Violeta Parra, pero sobre todo de la peruana Chabuca Granda, (inolvidable sus versiones de “Fina estampa” o “La flor de la canela”).
Sin embargo es su actividad como actriz la que más me causó impacto. Desgraciadamente nunca pude verla sobre unas tablas  pero hace años, en el programa que Jose Luis Garci tenía en la 2 de RTVE, la descubrí en uno de las películas más interesantes y olvidadas de la historia del cine español: “La vida en sombras” de Lorenzo Llobet Gracia (1949). Al lado del que era entonces su marido, el genial pero insoportable Fernando Fernán Gómez, y de Isabel de Pomés, componía un magnífico personaje sobre el que, sin ser la protagonista, giraba la trama de la cinta.



Quizás como casualidad y de nuevo en RTVE, en el programa del cine español “Historia de nuestro cine”, la semana pasada tuve ocasión de verla de nuevo en “Zalacaín el Aventurero” de 1955. Sin embargo, y a pesar de que creo que podía haber tenido una magnífica carrera como actriz, decidió volcarse en su faceta de cantante, carrera que desarrolló a lo largo de casi 60 años, hasta que en 2012 una afección respiratoria la obligó a cancelar su gira musical.  Solo volvió al escenario el 21 de junio de 2013 en un concierto de Miguel Poveda celebrado en la plaza de toros de Las Ventas para interpretar juntos una de sus canciones emblemáticas; Fina estampa.

Era una de las cantantes preferidas de mi padre, al que poco antes de morir regalé (en el arcaico soporte de casete) su disco de versiones de temas modernos “As de corazones”. Aún lo conservo.

Descanse en Paz

No hay comentarios:

Publicar un comentario